Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo es fácilmente identificable porque siempre se acompaña de alguna o varias de las siguientes sensaciones: debilidad en las extremidades, entumecimiento facial, visión borrosa, sordera aguda, cefalea occipital o pérdida de equilibrio. Las personas con vértigo tienen dudas, temores ante lo desconocido y la angustiosa impresión de ...

  2. El vértigo se produce como consecuencia de un fallo o enfermedad en el sistema vestibular del oído interno. La alteración del reflejo vestíbulo-ocular genera una alteración en el movimiento de los ojos que se llama nistagmo y evita la correcta fijación de la mirada en el entorno. Es el nistagmo el responsable que el paciente con vértigo ...

  3. El vértigo es un síntoma que se presenta como una sensación ilusoria de movimiento. Si bien el movimiento no es real, se percibe como si lo fuera. El vértigo no debe confundirse con un mareo (aunque suele describirse como tal), y tampoco con el miedo a las alturas. Se trata de una sensación que puede ser de balanceo, de desplazamiento o de ...

  4. 5 de ago. de 2022 · Por lo general, el vértigo posicional paroxístico benigno no tiene causa conocida. Cuando esto sucede, se llama vértigo posicional paroxístico benigno idiopático.. Cuando hay una causa conocida, el vértigo postural paroxístico benigno a menudo se asocia con un golpe leve a grave en la cabeza. Las causas menos comunes del BPPV incluyen trastornos que dañan el oído interno o, en raras ...

  5. El vértigo no es un diagnóstico, sino la descripción de una sensación. Ambas sensaciones pueden estar acompañadas por náuseas y vómitos o dificultad con el equilibrio o la marcha. Quizás porque estas sensaciones son difíciles de describir en palabras, los pacientes a menudo usan "mareo", "vértigo" y otros términos de manera ...

  6. El vértigo no es solo una sensación de mareo; es un carrusel emocional que puede desestabilizar nuestra vida cotidiana. Más allá de los síntomas físicos, el vértigo puede ser un reflejo de nuestras inquietudes más profundas, llevándonos a explorar los rincones más ocultos de nuestra psique.Adentrémonos en el significado emocional de este fenómeno, desvelando cómo afecta a nuestra ...

  7. Otro significado del término hace referencia al frenesí con el que puede actuar una persona, o a la velocidad con la cual transcurre la actividad humana en ciertos ambientes o contextos. Usualmente se considera que la vida en las grandes ciudades modernas suele estar caracterizada por el vértigo producto de la rutina frenética urbana.. El vértigo como un trastorno médico