Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2023 · La declaración debe ser prestada bajo juramento o promesa de decir verdad. La persona debe tener capacidad para declarar, es decir, debe ser mayor de edad y no estar incapacitado. La declaración debe ser clara, precisa y coherente. La persona que declara debe ser citada previamente para comparecer en el juicio o proceso.

  2. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  3. 25 de mar. de 1999 · Artículo 171º.- (Libertad probatoria). El juez admitirá como medios de prueba todos los elementos lícitos de convicción que puedan conducir al conocimiento de la verdad histórica del hecho, de la responsabilidad y de la personalidad del imputado. Podrán utilizarse otros medios además de los previstos en este Libro.

  4. Ideas clave. Un testigo en el proceso judicial proporciona información veraz sobre hechos presenciados o conocidos, regulado en Guatemala por el Código Procesal Penal y el Código Civil. La importancia del testimonio de los testigos radica en su capacidad para esclarecer los hechos, siendo evaluados por su credibilidad, consistencia y detallidad.

  5. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  6. Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  7. El testimonio. 1. Concepto. Es la declaración oral de conocimiento prestada ante el juez y efectuada por personas físicas que conocen de la comisión del hecho punible. Como medio de prueba, pretende acreditar la veracidad de una afirmación fáctica a través de la información que aporta en el juicio oral un sujeto ajeno al proceso que ha ...