Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Carmelo vivió dos misterios: la infancia de Jesús y su pasión. Por ello, solicitó llamarse sor Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Se ofreció a Dios como su instrumento.

  2. 3 de dic. de 2021 · San Francisco Javier: Misión y Absoluta Confianza en Dios. La vida entregada a la misión. El 3 de diciembre celebramos la fiesta de San Francisco Javier, patrono de las misiones junto a Santa Teresita del Niño Jesús. Ha sido llamado “El gigante de la historia de las misiones”.

  3. 1 de oct. de 2023 · Santa Teresa del Niño Jesús es Patrona de las Misiones junto con san Francisco Javier. Nació en Normandía, Francia, el 3 de enero de 1873, fue monja de clausura a la edad de 15 años, y dedicó su existencia a orar y a sacrificarse por los sacerdotes, especialmente los misioneros.

  4. Santa Teresa del Niño Jesús nació en la ciudad francesa de Alençon, el 2 de enero de 1873, sus padres ejemplares eran Luis Martin y Acelia María Guerin, ambos venerables. Murió en 1897, y en 1925 el Papa Pío XI la canonizó, y la proclamaría después patrona universal de las misiones.

  5. San Francisco Javier, nacido el 7 de abril de 1506 en el Castillo de Javier, es considerado uno de los santos más venerados en la fe católica. Este misionero jesuita y santo originario de Navarra, España, es recordado principalmente por su profundo compromiso con la propagación del cristianismo.

  6. En 1927, Pío XI proclamó a Teresita patrona de las misiones, del mismo modo que San Francisco Javier. El mismo Papa dijo que Santa Teresa de Lisieux fue la estrella de su pontificado y deseaba que se construyera una basílica grande y hermosa.

  7. Canonizada el 17 de mayo de 1925 por Pío XI, dos años después fue proclamada Patrona universal de las misiones junto con san Francisco Javier. San Juan Pablo II, el 19 de octubre de 1997, la proclamó Doctora de la Iglesia. Su fiesta litúrgica se celebra el 1 de octubre.

  1. Otras búsquedas realizadas