Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 7 horas · 5. Minions: El origen de Gru. Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70 tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su ...

  2. Hace 7 horas · La directora y guionista valenciana Beatriz Mbula trabaja su proyecto Afro dentro del Campus de Verano de la Academia de Cine en València, en el que perfila los detalles generales de su película que pone el foco en el "mundo racista" que le rodea a través de la historia de Vera, una niña mestiza hija de una mujer afrodescenciente española

  3. Hace 7 horas · Siempre es bienvenida un nueva película de Andrés Di Tella, el director de Montoneros, una historia (1995), Fotografías (2007), El país del diablo (2008), Hachazos (2011) y 327 cuadernos (2015), entre otras, además de haber realizado instalaciones artísticas, obras de video arte y programas de televisión. De 2002 a 2011 dirigió el Princeton Documentary Festival, en la Universidad…

  4. www.eldiarioar.com › opinion › no-hay-hombres_129_11487421Ya no hay hombres - elDiarioAR.com

    Hace 7 horas · Formaba parte del equipo de Ya no hay hombres, un film de Alberto Fisherman en el que actuaban Georgina Barbarossa y Giuliano Gemma. El argumento de esta película es más o menos así: una mujer decide construir un hombre ideal en la cabeza y se sorprende cuando éste aparece en la vida real.

  5. Hace 7 horas · Desde su primera edición en 1932, este festival ha sido un escaparate para películas de todo el mundo, atrayendo a Historia y tradición del Festival de Cine de VeneciaEl Festival de Cine de Venecia es uno de los eventos más prestigiosos del mundo del cine, considerado la Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia en italiano.

  6. Hace 7 horas · En la Real Academia Española de la Lengua usted puede leer que escuchar es: Prestar atención a lo que se oye; dar oídos, atender a un aviso, consejo o sugerencia y, aplicar el oído para ser ...

  7. Hace 7 horas · Esta primera sala se completa con la famosa película de D. W. Griffith ‘El nacimiento de una nación’, de 1915, un descarado alegato a favor del racismo, unos curiosos ejemplos de pinturas de Castas y unos interesant­ísimos ‘Archivos Negros’, diverso material documental en torno a la deshumaniz­ación de la negritud en España.