Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2021 · La Escuela Nueva pone en énfasis en la libertad y autonomía del niño, la dignidad de la infancia y su valor. El término “Escuela Nueva” no se refiere a un único tipo de sistema didáctico, sino a todo un conjunto de principios que se contraponen a la escuela tradicional.

  2. 23 de dic. de 2019 · La escuela nueva es una forma pedagógica alternativa que pretende colocar al alumno en el centro de la educación. La idea es darle al estudiante un papel clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este artículo, queremos contarte en qué consiste este modelo, cuál fue su origen, su metodología y sus características fundamentales.

  3. Sus características principales son la participación activa del estudiante en su propio proceso de aprendizaje, la adaptación del currículo a las necesidades e intereses individuales, la promoción del trabajo colaborativo y la formación de habilidades socioemocionales.

  4. En este contenido, exploraremos las principales características de la escuela nueva o activa, destacando su enfoque centrado en el estudiante, la importancia de la experimentación y la interacción social, así como el papel del docente como guía y facilitador del aprendizaje.

  5. ¿Qué características definen la escuela nueva en relación con los niveles de concreción curricular? La escuela nueva se caracteriza por una mayor flexibilidad en los niveles de concreción curricular, permitiendo adaptarse a las necesidades e intereses de los estudiantes.

  6. La Escuela Nueva respondió con principios de paz: educadores, sociólogos, filósofos y políticos visualizaban una escuela que apoyara en el desarrollo de mejores acciones sociales, bajo las formas de acción, planeación y difusión.

  7. A la escuela nueva se le ha definido como promotora de una educación en libertad para la libertad, y sus características básicas son: Individualidad más colectividad. Preponderancia de la actividad. Vitalidad. Libertad. La escuela nueva, nuevas formas de enseñar. Historia.