Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el Congo Grande, danza callejera tradicional del Carnaval de Barranquilla, que celebra 143 años de fundación, hay ancianos que rejuvenecen para el festejo.

  2. 22 de feb. de 2020 · El Congo Grande nació en el barrio Abajo y su fundador fue Joaquín Brachi, barranquillero de ascendencia italiana, quien tomó la idea de los antiguos cabildos negros de los tiempos de la...

  3. Del Congo Grande de Barranquilla ha salido el Congo Dinastía, el Congo Reformado y el Congo Rumbero. Con el apoyo de Gestionamos desde un modelo público-privado, el fortalecimiento del Carnaval, como un proyecto anual, de interés colectivo de la ciudadanía barranquillera, teniendo en cuenta su naturaleza pública y de patrimonio cultural.

  4. 29 de dic. de 2019 · ¡Viva el Congo Grande, viva la tradición!👏🏼🎶 Celebramos los 144 años del Congo Grande de Barranquilla, dirigida por Adolfo Maury, una de las danzas más emblemáticas de nuestra...

  5. Son 16 las danzas emblemáticas y tradicionales que certificó la Unesco como uno de los más importantes aportes folclóricos para declarar al Carnaval de Barranquilla como Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad en 2002. Entre ellas las más significativas por su presencia permanente en el Carnaval son: danza de congos, ...

  6. "La danza de Congo es la danza más típica y popular del Carnaval de Barranquilla, y está compuesta por parejas de hombres danzantes que van acompañados por un grupo de mujeres, por algunos travestidos y una legión de disfraces de animales.

  7. 17 de ene. de 2011 · Es la danza más antigua del Carnaval de Barranquilla. Creada en 1870, hoy desfila con el nombre de Congo Grande de Barranquilla. A lo largo de su historia, esta danza de congos ha estado dirigida por cuatro dinastías: la de sus fundadores, los Macías y Brachi; la de los hermanos Linero; la de Dionisio Muñoz, y actualmente la de ...