Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. L'Atalante (también titulada Le Chaland qui passe) [2] [3] es una película francesa de 1934, dirigida por Jean Vigo y protagonizada por Michel Simon, Dita Parlo y Jean Dasté. El joven director francés no vivió para disfrutar del éxito de su primer y único largometraje, ya que murió de tuberculosis el 5 de octubre de 1934 ...

  2. 1 comentario. Esta obra de Jean Vigo puede ser considerada como el inicio del Realismo Poético francés, ya que su obra representa una nítida quiebra de estética en relación con el cine de vanguardia que imperaba en la Francia hasta entonces. El realismo poético fue el lazo que unió de 1930-1945 a René Clair, Jean Vigo, Jean Renoir ...

  3. A newly married couple faces challenges and adventures on a river barge in this classic film by Jean Vigo. IMDb provides cast and crew information, user and critic reviews, trivia, awards, videos, photos and more.

  4. L'Atalante es una película dirigida por Jean Vigo con Michel Simon, Dita Parlo. Sinopsis : 'LAtalante' cuenta la historia de un matrimonio que vive en un barco, llamado LAtalante. La...

  5. en.wikipedia.org › wiki › L'AtalanteL'Atalante - Wikipedia

    L'Atalante (1934) by Jean Vigo. L'Atalante, also released as Le Chaland qui passe ("The Passing Barge"), is a 1934 French film written and directed by Jean Vigo, and starring Jean Dasté, Dita Parlo and Michel Simon . After the difficult release of his controversial short film Zero for Conduct (1933), Vigo initially wanted to make a ...

  6. L'Atalante es una película dirigida por Jean Vigo con Jean Dasté, Dita Parlo, Michel Simon, Gilles Margaritis .... Año: 1934. Título original: L'Atalante. Sinopsis: Jean y Juliette contraen matrimonio y emprenden su viaje de bodas a bordo de L'Atalante, una barcaza de la cual Jean es capitán.

  7. LAtalante es, sin dudas, un filme anárquico, pero no militante o político, aunque tenga referentes tan precisos como el personaje llamado Bakunin. En este caso, no es una anarquía definida por movimientos ni panfletos, sino una anarquía profundamente humana.