Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2024 · Preply analiza cómo han cambiado las necesidades de espacio personal en todo el mundo después de la pandemia de COVID-19. El llamado espacio vital, espacio personal o burbuja personal se refiere al espacio físico y psicológico a nuestro alrededor y que nos hace sentirnos seguros y cómodos a la hora de relacionarnos socialmente.

  2. 19 de jun. de 2024 · Respetar el espacio personal es esencial para mantener relaciones saludables, reducir el estrés y fomentar la autonomía y el bienestar emocional. ¿Cómo puedo proteger mi espacio personal? Establece límites claros, comunica tus necesidades de manera asertiva, practica el autocuidado y respeta el espacio de los demás.

  3. 20 de jun. de 2024 · Study with Quizlet and memorize flashcards containing terms like Personal Space, Edward Hall's Interpersonal Distance Zones (4), Intimate Zone and more.

  4. 20 de jun. de 2024 · Understanding Halls cultural dimensions. Hall’s research led him to develop three primary dimensions to examine and understand the differences present when interacting and communicating across cultures: context, space, and time.These concepts are explained in detail in The Silent Language, but we will explore the main principles ...

  5. 21 de jun. de 2024 · Se trata de un espacio personal en el que se actúa sin demasiada conciencia y sin prestar demasiada atención, con el llamado piloto automático. Las situaciones son familiares y conocidas, por lo que la persona sabe con seguridad cómo reaccionar a ellas y afrontarlas.

  6. 20 de jun. de 2024 · El test MBTI analiza 4 áreas de la personalidad y el comportamiento, y cada una de las 4 siglas del acrónimo INTP hacen referencia al perfil de personalidad en cada una de estas áreas, en este caso: INTROVERTIDO (I), INTUITIVO (N), RACIONAL (T) y PERCEPTIVO (P).

  7. Hace 2 días · La identidad como lugar, el espacio como espacio de actuación. Bischofberger Valdés 27 junio, 2024 Identidades. Creo que, para preguntarnos por la identidad (como hace Stuart Hall) tendríamos que volver a Aristóteles, y a los enfoques que no sustantivizan (o sea, fijan como esenciales y permanentes) rasgos que no lo son.