Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. El que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los ...

    • 327‑D

      Código Penal Artículo 327-D. Destinación ilegal de...

  2. El delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables es uno de los tipos penales del título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” del Código Penal colombiano.

  3. De los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, tráfico de fauna, deforestación, promoción y financiación de la deforestación, daños en los recursos naturales y ecocidio, e invasión de áreas de especial importancia ecológica.

  4. atribuida a la procesada encaja en el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, previsto en el artículo 328 del Código Penal, y no en el de daños en los recursos naturales, consagrado en el artículo 331 de la época. Por tanto, decretó la prescripción de la

  5. www.corteconstitucional.gov.co › relatoria › 2022Corte Constitucional

    Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1° (parcial) de la Ley 2111 de 2021, por medio del cual se sustituye el Título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la Ley 599 de 2000, se modifica la Ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones.

  6. El aprovechamiento ilícito de recursos mineros consiste en el beneficio, comercio o adquisición, a cualquier título, de minerales extraídos de áreas no amparadas por un título minero.

  7. Por ejemplo, para el caso del delito de “ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables” contemplado en el artículo 328 del Código Penal, la nueva denominación es “aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables”; si en la disposición derogada, se identificaba como sujeto activo a aquel quien en ...