Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2021 · Cuenta la Leyenda que la Candileja o Bola de Fuego era en vida una mujer hermosa llamada candelaria que contrajo matrimonio con un hombre de fuerte carácter, parrandero y coplero llamado Esteban; de este matrimonio nacieron dos hijos varones, uno de ellos llamado Sigifredo y otro llamado Esteban como su padre.

  2. 7 de ago. de 2010 · La leyenda de la Candileja, es un relato basado en la tradición oral campesina especialmente de los llanos orientales colombianos. La Candileja es representada como una figura ardiente de tres bolas de fuego, con brazos como tentáculos resplandecientes de un rojo candela, que produce un escandaloso ruido a medida que se acerca .

  3. 9 de sept. de 2023 · ¡Déjate envolver por el resplandor ardiente de las bolas de fuego! La Misteriosa Bola de Fuego: Mitos y Leyendas que Arden en el Mundo. En los rincones más oscuros y desconocidos del mundo, existen historias fascinantes sobre una misteriosa bola de fuego que aparece en el cielo.

  4. 24 de oct. de 2022 · En las inmensas sabanas de Colombia y Venezuela existe la creencia popular de una escalofriante masa esférica de candela conocida como la “Bola de fuego” o “Candileja”, capaz de paralizar al llanero más valiente con sus llamas infernales y su cadavérico rostro que se puede observar si se acerca.

  5. La Bola de fuego o Candileja, común a los folclores venezolanos y algunas zonas de Colombia, es una aparición luminosa como la de un farol que aparece en las noches oscuras de la región de los Llanos. Gira y zumba con violencia, apagándose y encendiéndose.

  6. La Candileja o Bolaefuego es un anima destinada a perder a los viajeros en los llanos Venezolanos y colombianos. Conoce mas de su historia y los trucos para poder escapar de ella. Instagram ...

  7. Los llaneros dicen que la "Bola de fuego" es un espectáculo impresionante, un enigma que han tratado de explicar reproduciendo la leyenda de una mujer que asesinó a su esposo llanero por frecuentar los "Festivales de la Canción Llanera", el "Torneo Internacional del Joropo", el "Encuentro Mundial de Coleo", el "Festival de la Cachama", la ...