Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de abr. de 2022 · Inalienable. Te explicamos qué es inalineable y los derechos inalineables que existen. Además, las menciones de este término en la historia. Inalienable hace referencia a aquellos derechos considerados como fundamentales.

  2. Este término proviene de un vocablo latino que hace referencia a algo que no se puede enajenar (es decir, cuyo dominio no se puede pasar o transmitir de un individuo a otro). Lo inalienable, por lo tanto, no puede venderse o cederse de manera legal.

  3. Definición RAE de «inalienable» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Que no se puede enajenar.

  4. 1. adj. Que no puede ser negado o quitado defenderme de la acusación es un derecho inalienable. alienable. 2. Que no puede ser vendido o cedido legalmente estas tierras son inalienables. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  5. 1. adj. Que no puede ser negado o quitado defenderme de la acusación es un derecho inalienable. alienable. 2. Que no puede ser vendido o cedido legalmente estas tierras son inalienables. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  6. La denominación de inalienables tiene como objeto proteger a su autor de las posibles exigencias o abusos de terceros, por ejemplo si alguien fuere agredido u hostigado por una condición física o racial lo protege el derecho a la no discriminación.

  7. 10 de mar. de 2010 · inalienable. Origen de la palabra: (De in, 2do. art., y alineable.) adj. Que no se puede enajenar. ← inalienabilidad. inalterabilidad →. Sinónimos y antónimos de inalienable. Sinónimos: intransferible, intransmisible.

  1. Otras búsquedas realizadas