Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ford no ofrece descanso a un espectador que asiste con el corazón en un puño a la historia de un hombre (soberbio John Wayne) que va en busca de los indios que se llevaron a su sobrina.

  2. 25 de ago. de 2015 · Todavía hoy, la mera mención de los títulos Fort Apache (1948), La legión invencible (1949) y Río Grande (1950) desencadena en mí la evocación de toda una serie de imágenes a cuál más entrañable: John Wayne guiando al Séptimo de Caballería contra los indios, los bailes del fuerte (con su imprescindible y bien cargado ponche), las ...

  3. 9 de dic. de 2020 · Ford no se conforma con una demagógica exposición de víctimas y verdugos, sino que profundiza en las causas del enfrentamiento y, al hacerlo, matiza las consecuencias. Dos son las líneas que explican la agresividad india.

  4. 29 de jun. de 2016 · John Ford realiza un canto a los personajes de peor reputación – el médico borracho, la prostituta y el pistolero – en los que vuelca su comprensión, su simpatía e incluso su cariño.

  5. 1 de jul. de 2018 · John Ford, el hombre que mató más indios que Custer. Reeditan el reportaje y entrevista que Peter Bogdanovich dedicó en los 60 al mítico director de «western», que arroja luz sobre su tremenda...

  6. Ford llevaba doce años sin rodar un western cuando presentó el proyecto a David O. Selznick. La tensión dentro de la diligencia, donde se están desarrollando una serie de dramas humanos, aumenta por el peligro creciente de un ataque por los indios; cuando éste se produce, resulta un clímax todo lo emocionante y satisfactorio que cabría ...

  7. 28 de may. de 2020 · La acción se sitúa en 1876, unos meses después de la derrota de Custer, en territorio castigado por los indios. Narra la historia de los seis últimos días de vida militar del capitán Nathan Brittles (John Wayne), que realiza su último servicio: conducir a Soudros Weels a la esposa y sobrina Olivia (Joanne Dru) del mayor Mac Allshard ...