Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por su parte, la conversación es una forma de comunicación, en la cual, dos o más personas intercambian ideas, sentimientos, opiniones y conceptos, logrando así, transmitir sus pensamientos. De esta manera, podemos ver la importancia de la conversación para la vida humana.

  2. La conversación es una de las formas del lenguaje dialogado, es el intercambio de ideas, criterios u opiniones entre dos o más personas que se trasmiten de esa manera sus pensamientos y puntos de vista sobre un determinado tema. Es importante para el desarrollo del intelecto, pensamiento y del lenguaje para desarrollo de tópicos variados.

  3. Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin necesidad de planificación.

  4. La comunicación es muy importante, y no debemos darla por sentada. Hay seis motivos de comunicación: control, afecto, relajación, placer, inclusión y escape. Hay cuatro necesidades de comunicación: física, de identidad, social y práctica. Los hábitos de comunicación son difíciles de cambiar.

  5. Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente, expresando sus ideas o afectos sin necesidad de una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal o corporal . Características.

  6. La conversación contribuye a la construcción de la identidad individual y colectiva. Permite a las personas explorar y expresar quiénes son, así como comprender mejor su papel en grupos sociales más amplios.

  7. Estructurar una conversación poderosa, no invita solamente al uso de la palabra, sino a la intervención de otros elementos que constituyen signos importantes para la apertura y la participación: los signos verbales, los no verbales y los paraverbales. Pero ¿qué es todo esto y cómo lo integro?