Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Exactamente en dónde está el Río de los 7 colores en Colombia? En el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena se encuentra Caño Cristales, el río de los 7 colores de más de 100 kilómetros de extensión que ha conquistado a viajeros de todas partes del mundo por su incomparable encanto.

    • PT

      En el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena se...

    • FR

      En el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena se...

    • RU

      Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio...

  2. El azul representa nuestro inmenso cielo y la rica hidrografía; el verde simboliza la fértil e inmensa llanura y el rojo indica la lucha de nuestro pueblo en la gesta libertadora. Himno de Villavicencio

  3. Caño Cristales está ubicado en la Sierra de la Macarena, en el departamento del Meta, este río de aguas cristalinas es famoso por sus espectaculares cascadas, piscinas naturales y la variada gama de colores que se reflejan en su lecho rocoso.

  4. El azul representa nuestro inmenso cielo y la rica hidrografía; el verde simboliza la fértil e inmensa llanura y el rojo indica la lucha de nuestro pueblo en la gesta libertadora. Escudo Diseñado por Hernando Onofre, inspirado en la belleza del llano.

  5. Caño cristales, apodado el río de los 7 colores, es uno de los más bellos del mundo. Se encuentra cerca de La Macarena, en el departamento del Meta. Por mucho tiempo fue considerada una zona peligrosa, pero hoy, colombianos y extranjeros la visitan con total seguridad.

  6. Ubicado en el pequeño pueblo de La Macarena, Caño Cristales ha sido llamado "el lugar que escapó del paraíso"."Dependiendo de la época del año, el río parece cambiar los tonos de rosa, rojo, amarillo, naranja, azul y verde debido a una planta acuática endémica que requiere condiciones particulares para crecer y florecer.

  7. historico.villavicencio.gov.co › Ciudadanos › PortaldeNinosNuestros símbolos

    El azul representa nuestro inmenso cielo y la rica hidrografía; el verde simboliza la fértil e inmensa llanura y el rojo indica la lucha de nuestro pueblo en la gesta libertadora. Himno de Villavicencio