Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El vértigo periférico es el causado por la afectación del laberinto (oído interno) y nervio vestibular (el que lleva la información del equilibrio desde el oído interno al cerebro), y es el más frecuente.

  2. El vértigo periférico es un problema que puede poner en peligro o reducir nuestra capacidad auditiva. Está relacionado con el mal funcionamiento de la parte del oído interno encargada del equilibrio.

  3. Causas del vértigo periférico. La mayoría de los casos de vértigo periférico suelen estar provocadas por algún tipo de afección del oído interno, concretamente en alteraciones de alguna estructura que forman el sistema vestibular. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)

  4. Las causas comunes de vértigo periférico son la neuronitis vestibular, laberintitis y medicamentos. Los pacientes con neuronitis vestibular se presentan con nistagmo posicional y plenitud en el oído afectado o tinnitus.

  5. 11 de abr. de 2018 · Vértigo periférico. Es el más frecuente y deriva de la afección del oído interno que controla el equilibrio y el nervio vestibular. Como consecuencias, este tipo de vértigo tiene la pérdida de audición y presión en los oídos.

  6. Causas. Existen dos tipos de vértigo: periférico y central. El vértigo periférico se debe a un problema en la parte del oído interno que controla el equilibrio. Estas áreas se denominan laberinto vestibular o canales semicirculares. El problema también puede involucrar el nervio vestibular.

  7. El vértigo periférico puede ser causado por otras condiciones médicas y trastornos, entre las que se destacan: Vértigo postural benigno, llamado también BPV. Enfermedad de Ménière. Neuronitis o inflamación del nervio vestibular. Presión en el nervio vestibular. El uso de ciertos medicamentos que resultan tóxicos para el oído interno. Lesiones.