Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La piel tiene 3 capas: la epidermis, la dermis y la capa de grasa. Debajo de la superficie de la piel hay nervios, terminaciones nerviosas, glándulas, folículos pilosos y vasos sanguíneos. El sudor está producido por glándulas de la dermis y llega a la superficie de la piel a través de unos conductos diminutos.

  2. La piel es un órgano complejo que reviste el cuerpo humano y cumple funciones vitales de protección, regulación y sensación. Conoce las tres capas de la piel, sus componentes, sus anejos y sus alteraciones más comunes.

  3. Aprende sobre las tres capas de la piel: epidermis, dermis y hipodermis, y sus células, tejidos y funciones. Descubre las correlaciones clínicas de la piel y el sistema tegumentario.

  4. Aprende sobre la estructura de la piel, el órgano más grande del cuerpo, que consta de tres capas: epidermis, dermis y hipodermis. Descubre cómo la piel se protege, se regenera, se siente y se adapta al ambiente.

  5. Aprende cómo está formada la piel, el órgano más grande y dinámico del cuerpo humano, y qué funciones cumplen cada una de sus tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. Descubre cómo se renueva la piel, cómo se protege del exterior y cómo se relaciona con la microbiota.

  6. Aprende sobre las dos capas básicas de la piel: la epidermis y la dermis, y sus funciones. Descubre cómo la piel se nutre, se protege, se regula y se cuida.

  7. www.excelenciaendermatologia.com › education-library › spanish-pdfsANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL

    La piel está compuesta por distintas capas: epidermis, dermis e hipodermis (tejido subcutáneo). EPIDERMIS. La epidermis consiste de múltiples capas llamadas estratos, estos varían su grosor dependiendo de dónde se encuentren en el cuerpo. DERMIS. La dermis o capa media de la piel brinda fuerza y elasticidad.

  1. Otras búsquedas realizadas