Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Testigo de cargo es un término jurídico que define a una persona natural que emite un testimonio en contra de un imputado y es un medio de prueba para el fiscal. Figura jurídica. En muchos códigos legales basados en el Código clásico romano existe la figura del testigo de cargo que se usa en la parte acusatoria en contra de un imputado. [1]

  2. Un testigo de cargo suele ser un agente de la ley, pero también puede ser un civil. Los testigos civiles pueden incluir una víctima del crimen, un testigo experto, un informante confidencial o un transeúnte que presenció el crimen cuando ocurrió.

  3. El testigo de cargo es aquella persona que declara en contra de la persona que está siendo enjuiciada, mientras que el testigo de descargo es el que declara en favor de aquella. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre en qué consiste la figura procesal del testigo, su regulación y los tipos que existen.

  4. El marco constitucional que tutela el derecho humano del acusado a confrontar al testigo de cargo, emana del artículo 29 superior, norma que, entre otras garantías mínimas, alude a la facultad que tiene la defensa de “presentar pruebas y controvertir las que se alleguen en su contra”.

  5. Definición de TESTIGO DE CARGO. definición RAE | Fallos.ar | Código Civil y Comercial | Lo Más Recientes. El que declara en contra del procesado o acusado. En general, los presentados por el fiscal o el acusador privado, (v. TESTIGO DE DESCARGO.)

  6. Debido a la presunción de inocencia, uno de los pilares básicos del sistema penal español, es necesario acreditar los hechos que se le han imputado al acusado, mediante una prueba de cargo, en virtud de la cual el juez se convenza de la culpabilidad del sujeto por la comisión de tal delito.

  7. 1. m. y f. Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua. 2. m. y f. Persona que presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo.