Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maurice Harold Macmillan, 1er Conde de Stockton ( Londres, Inglaterra, 10 de febrero de 1894- ibidem, 29 de diciembre de 1986) fue un político conservador británico, primer ministro del Reino Unido de 1957 a 1963. Primeros años. Cursó estudios en el Eton College y en la Universidad de Oxford.

  2. Primer ministro británico (1957-1963) Nació el 10 de febrero de 1894 en Londres. Cursó estudios en el Eton College y en la Universidad de Oxford. Resultó elegido en 1924 diputado por el Partido Conservador para la Cámara de los Comunes, donde estuvo hasta 1929 y de nuevo desde 1931 hasta 1963.

  3. Harold Macmillan fue un miembro del Partido Conservador que ocupó el cargo de Primer Ministro del Reino Unido durante dos mandatos, del 10 de enero de 1957 al 18 de octubre de 1963. Harold Macmillan era conservador de una nación y partidario del consenso de posguerra.

  4. 13 de jul. de 2016 · AP Imagen de Harold Macmillan, fue primer ministro británico y canciller de la Universidad de Oxford desde 1960. EL PAÍS Retrato de Sir Anthony Eden, primer ministro del Reino Unido...

  5. Maurice Harold Macmillan, 1er Conde de Stockton ( Londres, Inglaterra, 10 de febrero de 1894- ibidem, 29 de diciembre de 1986) fue un político conservador británico, primer ministro del Reino Unido de 1957 a 1963. Datos rápidos Primer ministro del Reino Unido, Monarca ...

  6. Cuando Wilson tenía ocho años viajó a Londres, donde se fotografió en la puerta del 10 de Downing Street. Esa imagen se haría muy famosa cuando fue él quien ocupó la residencia del primer ministro. Wilson ganó una beca para asistir a la escuela local, Royds Hall Secondary School, en Huddersfield.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › harold-macmillanHarold Macmillan _ AcademiaLab

    Maurice Harold Macmillan, primer conde de Stockton, OM, PC, FRS (10 de febrero de 1894 - 29 de diciembre de 1986) fue un británico Estadista y político conservador que fue primer ministro del Reino Unido de 1957 a 1963. Caricaturizado como 'Supermac', era conocido por su pragmatismo, ingenio e imperturbabilidad.