Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2022 · Descubre cómo los Patrones Funcionales de Marjory Gordon son una herramienta fundamental en enfermería. Exploraremos cada uno de los 11 patrones y veremos cómo se aplican en la práctica, ofreciendo una visión esencial para el cuidado personalizado.

  2. 1 de ene. de 2023 · Marjory Gordon (1931-2015) fue una profesora y teórica estadounidense que creó una técnica de valoración para enfermería conocida como los patrones funcionales de Gordon. Esta guía servía para ayudar a los enfermeros a hacer un reconocimiento completo de sus pacientes de forma más completa.

  3. Gordon identificó 11 patrones funcionales, como la percepción y gestión de la salud, la nutrición, la actividad y ejercicio, el sueño y descanso, la cognición y percepción, entre otros. Estos patrones abarcan aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos del individuo. Más adelante profundizaremos en cada uno de ellos.

  4. 22 de feb. de 2024 · Este enfoque sistemático habilita a los profesionales de enfermería para evaluar de manera holística las necesidades de salud, focalizándose en los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon que abarcan aspectos físicos, emocionales y sociales.

  5. 20 de feb. de 2024 · Explora la influencia de Marjory Gordon en la enfermería moderna, descubriendo su teoría de los 11 Patrones Funcionales de Salud y cómo ha dejado una huella importante en la práctica actual.

  6. Según las propias palabras de Marjory Gordon: “Los patrones funcionales de salud describen una serie de 11 áreas relativas a la salud. Tienen un enfoque funcional, de desarrollo y cultural que permite su aplicación a todos los ámbitos, especialidades y grupos de edad.

  7. El modelo de Marjory Gordon se centra en el paciente y su entorno, y proporciona un marco para evaluar los patrones funcionales de salud del paciente. Estos patrones se dividen en 11 categorías diferentes, y cada una se enfoca en un aspecto diferente de la salud del paciente.