Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor. 1 Es una sustancia cronotrópica positiva; aumenta la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos y dilata las vías respiratorias.

  2. Otro de los efectos de la adrenalina es que frena de forma notable el ritmo intestinal. La razón es que este proceso consume una gran cantidad de energía, la cual es necesaria para llevar a cabo otros procesos en situaciones de alerta.

  3. 27 de feb. de 2024 · La adrenalina, también conocida como epinefrina, es una hormona y un neurotransmisor esencial en el cuerpo humano. A nivel farmacológico, se utiliza en diversas situaciones clínicas y de emergencia debido a sus efectos sobre el sistema cardiovascular, respiratorio y metabólico.

  4. La adrenalina o también llamada epinefrina, es conocida por ser una hormona pero también se sabe que actúa como un neurotransmisor en los procesos de sinapsis que se establecen entre las neuronas de todo el sistema nervioso central.

  5. 19 de nov. de 2023 · Frenesí, adrenalina y monstruos, la película de acción en Netflix que acaba de llegar y ya es la más vista. Se trata de una cinta que sin duda te hará entrar en un torbellino de fuertes emociones, esto debido a que desarrolla una historia de intensa aventura. Estefanía Arreola. ESPECTÁCULOS. 19/11/2023 · 16:10 hs. Comparta este artículo.

  6. 23 de dic. de 2019 · La adrenalina se considera como la hormona de la activación y se relaciona con situaciones intensas en las que se experimentan emociones elevadas. No obstante, es mucho más que eso, ya que no es una sustancia que se limite a proporcionarnos sensaciones de euforia.

  7. 18 de feb. de 2022 · La adrenalina, conocida también como epinefrina es un tipo de catecolamina ( hormona del estrés) que se secreta cuando un individuo experimenta una situación de miedo, ansiedad o estrés. Los efectos de la adrenalina son equivalentes a una respuesta de lucha o huida delante del peligro que ha causado su despliegue.