Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los frescos cuentan la historia de la Leyenda de la Vera Cruz, la madera que se usó en la cruz de Cristo. Deriva de fuentes medievales legendarias sobre cómo se pudo encontrar esta reliquia, historias recopiladas en La leyenda dorada de Santiago de la Vorágine) de mediados del siglo XIII. [2]

  2. 23 de ago. de 2013 · En esta obra el autor recoge diferentes leyendas y tradiciones de cómo se pudo hallar la Vera Cruz o Lignum Crucis, la cruz en la que Jesucristo fue crucificado. El tema es muy del gusto de la orden franciscana y ya aparece en otras iglesias de la orden como Santa Croce.

  3. Se cuenta, pues, la historia de la Cruz, desde que era una ramita a Árbol de la Sabiduría; su madera se usa en un puente ante el que se arrodilla la reina de Saba, hasta su descubrimiento por santa Elena, la madre de Constantino, primer emperador cristiano.

  4. palios.wordpress.com › 2018/02/07 › historias-de-la-vera-cruzHISTORIAS DE LA VERA CRUZ | Palios

    7 de feb. de 2018 · Historia de la Vera Cruz por Piero della Francesca. Arezzo Según tradiciones judaicas, al morir Adán fue enterrado en el Monte Calvario (en donde luego crucificarían y enterrarían a Cristo), llamado Gólgota por los hebreos. Sin embargo, antes de expirar, Adán mandó a su tercer hijo, Set, al Paraíso.

  5. El caso es que Piero della Francesca llevó a cabo allí uno de los monumentos pictóricos más importantes del Renacimiento, donde se narra la historia de la verdadera cruz sobre la que Cristo fue crucificado.

  6. La leyenda de la Vera Cruz, es un ciclo de frescos considerados la obra maestra del pintor Italiano Piero della Francesca. Fue pintado en el periodo 1452-1466 en la Capilla Bacci o coro de la Basílica de San Francisco de Arezzo, villa situada en la Toscana (Italia).

  7. En el año 1452, Piero della Francesca fue llamado a realizar, en sustitución de Bicci di Lorenzo la que acabaría conociéndose como su obra maestra y una de las más significativas del Renacimiento: los frescos de la basílica de San Francisco en Arezzo, dedicados a la Leyenda de la Santa Cruz.