Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con este evento, “La Conversación más grande del mundo” continúa con su labor de pedagogía y movilización social para incentivar la deliberación pública y la participación ciudadana sobre la amplia gama de asuntos relacionados con el fin del conflicto armado y la construcción colectiva de la paz.

  2. La conversación es la manera constructiva. La mejor forma de decidir juntos el futuro de Colombia en paz es Conversando. Con esta visión, nos constituimos en el proyecto de pedagogía ...

  3. 9 de ago. de 2016 · ‘La conversación más grande del mundo’ es un plan de pedagogía, promovido por el Gobierno Nacional, para incentivar la participación ciudadana durante la transición hacia el postconflicto. Uno de los propósitos es la generación de diversos espacios de diálogo público, sobre los asuntos relacionados con el fin del ...

  4. La Conversación más Grande del Mundo. 33,094 likes. La Conversación Más Grande del Mundo, es el escenario de pedagogía que busca unir a todos los colombianos en torno a la paz.

  5. 4 de dic. de 2020 · En conmemoración de sus 75 años, las Naciones Unidas celebraron junto a las y los colombianos su aniversario y motivaron la conversación más grande del mundo, por esta razón se lanzó la iniciativa...

  6. 10 de abr. de 2016 · Se están desarrollando grandes esfuerzos por promover no sólo el diálogo sino una verdadera conversación entre todos los actores del proceso de paz de Colombia, tanto a nivel local como nacional. 7 de febrero de 2016

  7. ¿Por qué conversar? Porque muchos colombianos no sabemos conversar con quienes no estamos de acuerdo. Sabemos discutir, confrontar, pelear, o simplemente, evadir una conversación difícil.