Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sangre y arena es una película de 1916, 1 basada en la novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez. La película fue codirigida por el propio Blasco Ibáñez y por Max André.

  2. Hablaban de sus verónicas en El Garrobo, de sus navarras de Lora, o de una terrible cogida en El Pedroso, imitando los aires y actitudes de los verdaderos profesionales que a pocos pasos de ellos consolaban su falta de contratas con toda clase de petulancias y mentiras.

  3. Sangre y arena es una novela de Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1908 e inspirada parcialmente en la vida del torero sevillano Manuel García Cuesta El Espartero, muerto por una cogida en la plaza de toros de Madrid en 1894.

  4. Resumen y sinopsis de Sangre y arena de Vicente Blasco Ibáñez. Empapada de la fuerza narrativa de Vicente Blasco Ibáñez, de su maestría en las descripciones -en las que súbitamente brilla la vividez del detalle-, de la inspiración con que se dibuja a lo largo de la obra la psicología de su protagonista, el matador Juan Gallardo, hombre ...

  5. Autor: Blasco Ibáñez, Vicente, 1867-1928. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008.

  6. Sangre y arena es una película de 1916, basada en la novela homónima de Vicente Blasco Ibáñez. La película fue codirigida por el propio Blasco Ibáñez y por Max André.

  7. Novela de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), publicada en 1908. Crecido en una vida vagabunda y aventurera, entre «espadas» retirados y gen­te equívoca que frecuenta los ambientes taurinos sevillanos, Juan Gallardo se con­vierte en uno de los más famosos matado­res de las plazas españolas, en las que pro­voca verdaderos delirios de ...