Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La taxidermia, del griego taxis 'arreglo, colocación' y dermis 'piel', [1] se define como el oficio de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación . [2]

  2. Hasta que, al cabo de 22 años, se cansó de calles y carreras, de impuestos y documentos, y optó por dedicarse de lleno a la taxidermia. Un arte que consiste en disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y que, según parece, muy pocos realizan.

  3. 26 de mar. de 2021 · La taxidermia es la práctica de disecar y conservar cadáveres de animales para estudio o exposición. Conoce su origen, sus técnicas y su aplicación en el máster en taxidermia de Escuela Des Arts.

  4. La taxidermia es un método tradicional para la conservación y montaje de animales para su exhibición. Independientemente de que quieras conmemorar una mascota muy querida o celebrar con un trofeo de cacería, aprender las habilidades...

  5. La taxidermia es el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos. Para ser taxidermista se necesita destreza, conocimientos anatómicos y artísticos. Conoce más sobre esta profesión en Taxidermia.com.co.

  6. 8 de oct. de 2018 · Una galería de fotos que muestra la historia, la técnica y la controversia de la taxidermia, la conservación de los cuerpos de los animales. Descubre cómo se han disecado desde el siglo XIX hasta hoy, desde elefantes hasta gorilas, desde tortugas gigantes hasta caballos de cine.

  7. La taxidermia es un proceso de disecación de animales sin vida, usando sólo la piel y algunos huesos. El Museo Nacional de Historia Natural muestra especies taxidermizadas para fines científicos y de exhibición.

  1. Otras búsquedas realizadas