Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rita Levi-Montalcini (Turín, 22 de abril de 1909-Roma, 30 de diciembre de 2012) fue una neuróloga italiana. Descubrió el primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, investigación por la que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986, compartido con Stanley Cohen. [1]

  2. 30 de dic. de 2023 · Se convirtió en una de las mujeres científicas más conocidas de la historia y a lo largo de su carrera logró reconocimientos inéditos, entre ellos el de ser la primera mujer admitida en la Pontificia Academia de las Ciencias.

  3. 3 de ago. de 2020 · Rita Levi en la Universidad de Washington. Allí, en la universidad americana, Rita Levi descubrió la proteína que liberan las células nerviosas y que provoca el crecimiento de las ramificaciones de las neuronas vecinas. ¿Cómo llegó Rita Levi a este fundamental descubrimiento?

  4. Cuando acabó la guerra, su investigación estaba muy avanzada y la Universidad de Washington, en San Luis (Estados Unidos), la invitó para trabajar durante seis meses. Se convirtieron en 30...

  5. Fue la cuarta mujer que consiguió un premio Nobel. Su vida y obra son un ejemplo de ciencia, humanismo, entrega y perseverancia, a pesar de múltiples dificultades que tuvo que afrontar.

  6. Rita Levi-Montalcini. En 1947 se trasladó a la Universidad Washington de Saint Louis, Missouri, tras una invitación del bioquímico y zoólogo Viktor Hamburger, para investigar los factores de crecimiento del tejido nervioso en el embrión de pollo.

  7. 30 de dic. de 2017 · Rita Levi desafió a su tiempo como mujer, judía y refugiada para convertirse en científica notable, ganadora de un Nobel y con un gran legado en la biología.