Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música de esta big band que, al igual que Russell o Bley, no está conformada según las secciones instrumentales clásicas, añadiendo instrumentos como oboe, violín, corno inglés, manzello y otros, es un compendio de toda la historia de la música negra que va más allá de la idea usual de free jazz.

  2. 12 de feb. de 2021 · La Big Band actual no es la orquesta de Jazz de aquellos años, y a pesar de que siempre nos traigan a la memoria los sonidos del Swing, ahora es una nueva forma de entender este género. Podemos encontrarnos Hip Hop con Big Band, o Electrónica con Big Band (tenéis de ejemplo a Parov Stelar ), o temas de artistas del S.XX ...

  3. Con sonidos tropicales y géneros como el bolero, la cumbia, la salsa y el guaguancó, la orquesta La Pascasia hace una reinterpretación de algunos de los sencillos más emblemáticos ...

  4. El Big Band es un género musical que se caracteriza por tener una gran sección de vientos, principalmente trompetas, trombones y saxofones, además de un conjunto rítmico compuesto por piano, guitarra, bajo y batería. Fue popularizado por las grandes bandas de Jazz como la de Count Basie, Duke Ellington y Benny Goodman.

  5. Resumen: En el interior de la historia musical de Colombia hicieron presencia las orquestas Big-Band; por intermedio de ellas se instauraron procesos de desarrollo artístico musical, debido a estos acontecimientos nacieron diversos movimientos musicales condensados en forma de expresiones de todo tipo, que causaron hasta la actualidad transforma...

  6. La historia de las Big Band: pequeños grupos musicales del baile sesentero. Conozca la historia de las big band. Cabe recordar las de Tito Puente, Machito, Pupi Campo, Xavier Cugat y Tito Rodríguez, solamente por nombrar algunas. 20 de junio de 2022 Por: Oscar Jaime Cardozo Estrada, Colección Planeta Salsa.

  7. ¿Qué somos? Una big band es una agrupación musical de unos quince o más músicos que abarca una gran cantidad de estilos musicales del jazz como el swing, blues, bebop, cool, free jazz y fusión entre otros, siendo una formación característica de las primeras etapas de la historia del jazz.