Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quo vadis. Powieść z czasów Nerona. Henryk Sienkiewicz. Quo vadis es una novela histórica del autor polaco Henryk Sienkiewicz. Fue escrita entre los años 1895 y 1896, y en ella se narran las vicisitudes de muchos y muy diferentes personajes en la época del emperador romano Nerón .

  2. Quo Vadis. Es una de las primeras obras de David Cerny y es la representación de un Trabant de 4 patas, una máquina simbólica de Alemania del Este. Instalado en 1990 y construido completamente de fibra de vidrio, conmemora el éxodo de ciudadanos de Alemania Oriental que buscaron asilo en la embajada de Praga.

  3. 10 de jul. de 2010 · Quo Vadis. El general Marco Vinicio regresa a Roma después de pasar los tres últimos años en el campo de batalla. En su vuelta a la capital del Imperio se enamora de la hija adoptiva de un general retirado. La chica se llama Lygia y sigue siendo esclava de Roma, de modo que Marco acude a Nerón para pedirle que sea suya en compensación por ...

  4. Quo vadis? Es una frase latina que significa "¿A dónde vas?", O más precisamente "¿Adónde vas?". El uso moderno de la frase se refiere a una tradición cristiana respecto a San Pedro. Según los actos apócrifos de Pedro, Pedro está huyendo de la probable crucifixión en Roma a manos del gobierno, ya lo largo del camino fuera de la ciudad ...

  5. 7 de sept. de 2019 · La aparición a Pedro poco antes de su muerte. Pensando en seguir a Jesús, podemos estar equivocándonos...

  6. quo vadis 482. Quo vadis? es una frase del latín que significa "¿Adonde vas?". Esta frase se atribuye en la tradición cristiana a San Pedro, cuando al huir de la persecución de los cristianos en Roma, se encuentra a Jesucristo cargando la cruz y le pregunta: ¿Quo vadis Domine? que significa ¿Adonde vas Señor? y Cristo le contesta: Romam vado iterum crucifigi (Voy a Roma a ser ...

  7. Quo vadis? é um frase latina que significa "Para onde vais?" ou "Aonde vais?". O uso moderno da frase refere-se a um relato do evangelho apócrifo conhecido como "Atos de Pedro" (Manuscrito Vercelli XXXV), no qual, ao fugir de uma provável crucificação em Roma, São Pedro encontra Jesus ressuscitado e pergunta: Quo vadis?