Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La condesa descalza. La historia de Cenicienta de cómo un director acabado (Humphrey Bogart) revive su carrera cuando descubre a una hermosa bailarina español (Ava Gardner) y la convierte en una estrella de Hollywood. IMDb 6,9 2 h 10 min 1954. X-Ray 13+

  2. El libro LA CONDESA DESCALZA, PERDICION de RICARDO ALADARONDO en Casa del Libro: ¡descubre las mejores ofertas y envíos gratis!

  3. Toda la información sobre 'La condesa descalza' (1954): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'La condesa descalza'

  4. La condesa descalza es una película dirigida por Joseph L. Mankiewicz con Humphrey Bogart, Ava Gardner, Edmond O'Brien, Marius Goring .... Año: 1954. Título original: The Barefoot Contessa. Sinopsis: Tres cineastas estadounidenses descubren a una extraordinaria bailarina llamada María Vargas. Sin perder ni un minuto, se trasladan a Hollywood y lanzan a la desconocida al estrellato.

  5. La condesa descalza es una película dirigida por Joseph L. Mankiewicz con Humphrey Bogart, Ava Gardner, Edmond O'Brien, Marius Goring .... Año: 1954. Título original: The Barefoot Contessa. Sinopsis: Tres cineastas estadounidenses descubren a una extraordinaria bailarina llamada María Vargas. Sin perder ni un minuto, se trasladan a Hollywood y lanzan a la desconocida al estrellato.

  6. La condesa descalza película dirigida por Joseph L. Mankiewicz y protagonizada por Humphrey Bogart, Ava Gardner y Edmond O'Brien. Año: 1954. Slogan: Una chica con muchas ideas... ¡y un hombre para cada una! Sinopsis: El antiguo director de cine Harry Dawes consigue un trampolín para relanzar su menguante carrera cuando Kirk Edwards le contrata para escribir y dirigir una película.

  7. Tampoco la relación fuera de cámara con el propio Mankiewicz fue demasiado amistosa, digamos. Sería muy injusto decir que La condesa descalza es una mala película. Mankiewicz unas veces está mejor, otras peor, pero el talento en mi modesta opinión, es indiscutible. Ahí está su magnífico legado cinematográfico.