Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo contó Steinbeck en Las uvas de la ira. Ante una crisis climática y económica, el capital destruye a la gente del campo para hacerse con todo. En Andalucía lo estamos viendo.

  2. Las uvas de la ira es una novela escrita por el autor estadounidense John Steinbeck en 1939. La historia se desarrolla durante la Gran Depresión de la década de 1930 en Estados Unidos y sigue la vida de la familia Joad, quienes se ven obligados a abandonar su granja en Oklahoma debido a la sequía y la falta de trabajo.

  3. 12 de nov. de 2018 · Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, "Las uvas de la ira" describe el drama de la emigración de los componentes de la familia Joad, que, obligados por el polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas de Oklahoma y Texas, rumbo a la "tierra prometida" de California. Allí, sin embargo, las expectativas de este ejército de desposeídos ...

  4. 25 de oct. de 2017 · Las Uvas de la Ira es una película magistral donde las haya, ningún plano sobra, todo está cuidado, revuelve las conciencias, perdurará a lo largo del tiempo. 90 %. VALORACIÓN FINAL. La película Las Uvas de la Ira (1940) dirigida por John Ford es una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por John Steinbeck.

  5. Las uvas de la ira (13/20) Tapa blanda – 4 septiembre 2012. Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, " Las uvas de la ira " describe el drama de la emigración de los componentes de la familia Joad, que, obligados por el polvo y la sequía, se ven arrastrados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas de Oklahoma y Texas ...

  6. Sinopsis de LAS UVAS DE LA IRA. Distinguida con el Premio Pulitzer en 1940, "Las uvas de la ira" describe el drama de la emigración de los componentes de la familia Joad, que, obligados por el polvo y la sequía, se ven obligados a abandonar sus tierras, junto con otros miles de personas de Oklahoma y Texas, rumbo a la "tierra prometida" de ...

  7. 24 de jun. de 2022 · Sencillamente, la mejor película de crítica social de la historia del cine. Un auténtico Vía Crucis de una familia que pierde sus tierras arrendadas, quedánd...

  1. Otras búsquedas realizadas