Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ganadora del Gran Premio de Cannes 2022 y nominada como Mejor Película Internacional en la 95ª edición de los Premios Oscar, CLOSE es un elegante, poético y empático estudio de la juventud del aclamado guionista y director Lukas Dhont. Léo y Rémi, de trece años, son inseparables; mejores amigos, tan unidos como hermanos. Sin embargo, al comenzar un nuevo curso escolar, las presiones de ...

  2. Dios se lo pague es una película dirigida por Luis César Amadori con Arturo de Córdova, Zully Moreno, Florindo Ferrario, Enrique Chaico .... Año: 1948. Título original: Dios se lo pague. Sinopsis: Una mujer jugadora, Nancy, que ostenta su elegancia para disimular su pobreza mientras espera que un hombre adinerado aparezca y se ocupe de ella, conversa con el viejo que mendiga en la puerta ...

  3. After his photo is accidentally taken, that someone will do everything in his power to get hold of the negative.

  4. Yo creo en ti es una película dirigida por Henry Hathaway con James Stewart, Richard Conte, Lee J. Cobb, Helen Walker .... Año: 1948. Título original: Call Northside 777. Sinopsis: Basado en una historia real. En 1932, Frank Wiecek fue condenado a 99 años de prisión por un crimen que no cometió. Doce años después, su madre, que limpiando pisos ha ahorrado 5.000 dólares, centavo ...

  5. Después de todo, a nadie hizo daño con la suplantación de identidad, sólo reavivó la vida de una familia que se enorgullecía de protagonizar una película. Kiarostami mismo aparece en su film, siempre en off, haciendo las preguntas de turno al acusado. Y cuando se impone su buena fe en el juicio y queda libre, perdonado por la familia ...

  6. 3 de abril de 2018. 6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil. Una película llena de humanidad, austeridad y humildad, incluso en su forma. Sin aparentes fisuras en el guión Kiarostami dirige una película brillante y sencilla con un argumento exento de sentimentalismos.

  7. A lo largo de la historia del cine se han realizado diversas películas metacinematográficas. A la mente se me vienen bellísimas cartas de amor al cine como Fellini, ocho y medio (Federico Fellini, 1963) o La noche americana (François Truffaut, 1973) aunque sin duda existen muchos otros films que tratan sobre ellas mismas, sobre el mundo, la gente, que las crea y las engendra.