Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ese palo de la baraja española cuyo símbolo está representado por uno o varios leños, son los “bastos”. También la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo "bastar" se escribe con b: “Me basto yo solo para hacer eso”.

  2. Basto corresponde a la conjugación del verbo bastar para el tiempo presente del modo indicativo de la primera persona del singular: yo basto. Soy basto en la matemática, pero en la música tengo una deficiencia irremediable. ¡Me basto contra todos! Me basto para ser una persona independiente. Yo solo basto para vencerte.

  3. 20 de abr. de 2021 · Me basto yo solo para satisfacer mis necesidades. El regalo estaba envuelto en un basto papel, así que no se imaginó lo que hallaría al abrirlo. Su lenguaje basto no representa para nada la riqueza de su pensamiento.

  4. Me basto yo solo para satisfacer mis necesidades. Su lenguaje basto no representa para nada la riqueza de su pensamiento. El regalo estaba envuelto en un basto papel, así que no se imaginó lo que hallaría al abrirlo.

  5. Me basto yo solo para satisfacer mis necesidades. El regalo estaba envuelto en un basto papel, así que no se imaginó lo que hallaría al abrirlo. Su lenguaje basto no representa para nada la riqueza de su pensamiento.

  6. Basto: La palabra basto es una conjugación del verbo bastar, que significa tener bastante o suficiente. Se utiliza en tiempo presente y en primera persona del singular (yo). Ejemplo: Me basto yo solo para hacer el trabajo. Basto y sobro para lo que necesitas. Basto también puede significar tosco

  7. 10 de may. de 2024 · Ambas palabras son válidas, pero se usan en contextos diferentes. Una visita a la Real Academia Española (RAE) puede solucionar rápidamente la duda de cómo se escribe, con "b" o con "v".