Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2024 · En el año 71 a.C., las fuerzas de Espartaco fueron finalmente acorraladas en el sur de Italia. La batalla decisiva tuvo lugar en Lucania, donde los rebeldes, superados en número y mal equipados, fueron derrotados. Espartaco murió en combate, aunque su cuerpo nunca fue encontrado.

  2. 10 de jun. de 2024 · ‘Spartacus’ cuenta la historia de un gladiador llamado Espartaco, que lideró una revuelta de gladiadores contra el aparentemente imbatible Imperio Romano. Su objetivo era adquirir fondos suficientes para poder escapar de Roma y eventualmente encontrarse en tierras lejos de sus esclavistas.

  3. 8 de jun. de 2024 · Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión.

  4. 8 de jun. de 2024 · Basada en la novela homónima de 1951 escrita por Howard Fast, la trama nos traslada al año 75 antes de Cristo, donde el esclavo Espartaco es vendido a una escuela de gladiadores, donde es forzado a participar de combates para el mero entretenimiento de los romanos.

  5. 7 de jun. de 2024 · Espartaco, estrenada en 1960, fue dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Kirk Douglas en el papel principal. Esta película épica está basada en la novela de Howard Fast y narra la revuelta de esclavos liderada por Espartaco contra la República Romana.

  6. 2 de jun. de 2024 · Tras el aplauso recibido los años 60 vinieron cargados de grandes títulos para el cineasta: “Espartaco” (1960), la primera película en la que contó con un elevado presupuest­o, y fue galardonad­a con cuatro Premios Oscar; “Lolita” (1962), su controvert­ida adaptación de la novela homónima de Nabokov; el largometra ...

  7. Hace 3 días · Selma, la ciega, es checa, una inmigrante del este esclavizada en una fábrica (algo así como la mezcla de Kirk Douglas y su Espartaco (1960) de Kubrick), una Björk sin destellos y con gafas que ama el Music Hall, que adora los musicales gringos que casi no ve, quizá para afirmar que es esa la única manera de disfrutarlos ...