Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2024 · La piel se compone de tres capas principales, cada una con sus propias características y funciones específicas. La epidermis es la capa más externa de la piel. Está formada principalmente por queratinocitos, células que producen queratina, una proteína que protege la piel y la hace impermeable.

  2. 4 de jun. de 2024 · El sistema tegumentario cubre y protege el cuerpo. Comúnmente, se le conoce como la piel y sus anexos, e incluye el cabello, las uñas y las glándulas asociadas. La importancia del sistema tegumentario está en sus funciones, que van desde proteger físicamente el organismo hasta regular la temperatura o proporcionar información ...

  3. Hace 5 días · En Dermoclinic tenemos años de experiencia en el diagnóstico y cuidado de la piel. Las principales características para identificar el tipo de piel son: Normal : Poros finos, una correcta circulación sanguínea, suave y lisa, sin impurezas.

  4. 14 de jun. de 2024 · Se divide en tres secciones principales: la primera describe la estructura y componentes de la piel, incluyendo la epidermis, dermis y anexos como pelos y glándulas. La segunda sección explica las funciones de la piel como protección, regulación de temperatura y sensación.

  5. 10 de jun. de 2024 · La piel y el tacto. El sentido del tacto está en la piel. Este sentido nos permite percibir, sentir, tocar y conocer la textura (suave o áspero), la dureza (blando o duro) y la temperatura (frío o caliente) de las cosas que tocamos. La piel es una delgada capa que cubre y protege nuestro cuerpo. Para cuidar nuestra piel es ...

  6. Hace 4 días · BBC News Mundo. 9 horas. A pesar de ser una enfermedad de la piel relativamente común, el vitiligo es uno de los trastornos menos conocidos y más poco comprendidos tanto entre el público en ...

  7. 19 de jun. de 2024 · Prevenir el cáncer de piel es posible con una combinación de hábitos saludables y protección adecuada contra la radiación UV. Realizar revisiones periódicas y estar atento a los signos de alarma...

  1. Otras búsquedas realizadas