Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: King Vidor
  2. Shop Devices, Apparel, Books, Music & More. Free Shipping on Qualified Orders.

Resultado de búsqueda

  1. King Wallis Vidor (Galveston, Texas; 8 de febrero de 1894-Paso Robles, California; 1 de noviembre de 1982) fue un director de cine estadounidense. Muy activo en el cine mudo, prosiguió con desigual fortuna con el cine sonoro hasta la década de 1950.

  2. en.wikipedia.org › wiki › King_VidorKing Vidor - Wikipedia

    King Wallis Vidor ( / ˈviːdɔːr /; February 8, 1894 – November 1, 1982) was an American film director, film producer, and screenwriter whose 67-year film-making career successfully spanned the silent and sound eras. His works are distinguished by a vivid, humane, and sympathetic depiction of contemporary social issues.

  3. www.imdb.com › name › nm0896542King Vidor - IMDb

    King Vidor was an American film director, producer, and screenwriter of Hungarian descent. He made silent and sound films, including classics like \"The Crowd\", \"Hallelujah\", and \"War and Peace\", and was nominated for five Oscars.

  4. Director estadounidense. Nació el 8 de febrero de 1894 en Galveston, Texas. Su abuelo paterno era originario de Hungría. Su padre fue un rico negociante. Cursa estudios en la academia Militar de San Antonio y después, en el colegio de Fort Deposit. Su madre le inicia en la Christian Science.

  5. 2 de nov. de 2007 · Un repaso a la vida y obra de King Vidor, director de clásicos del cine mudo y sonoro como Y el mundo... marcha, Duelo al sol o Lo que el viento se llevó. Vidor fue un testigo de la evolución del cine desde 1913 hasta 1980 y un maestro del melodrama.

  6. Conoce la vida y obra de King Vidor, uno de los cineastas más prolíficos y versátiles de Hollywood. Desde sus inicios en el cine mudo hasta sus adaptaciones literarias y sus espectáculos de época, repasa su filmografía y sus reconocimientos.

  7. 12 de abr. de 2024 · King Vidor, American motion-picture director whose films of the 1920s and ’30s were among the most creative of those produced in Hollywood. Among his most admired works were The Big Parade (1925), Hallelujah (1929), The Champ (1931), Stella Dallas (1937), and The Citadel (1938).