Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El lignum crucis (literalmente, «madera de la cruz») es una reliquia del cristianismo que se refiere al madero o Vera Cruz usado por los romanos para crucificar a Jesús de Nazaret. Es considerada una reliquia de primer orden por el catolicismo y en la Iglesia ortodoxa.

  2. Veracruz ( Latin American Spanish pronunciation: [beɾaˈkɾus] ⓘ ), also known as Heroica Veracruz, is a major port city and municipal seat for the surrounding municipality of Veracruz on the Gulf of Mexico and the most populous city in the Mexican state of Veracruz.

  3. Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Forma parte de la zona metropolitana de Veracruz. 6 7 Tiene el segundo puerto marítimo comercial más importante de México.

  4. en.wikipedia.org › wiki › VeracruzVeracruz - Wikipedia

    Veracruz was named after the city of Veracruz (From Latin Vera Crux, "True Cross"), which was originally called the Villa Rica de la Vera Cruz. The suffix is in honor of Ignacio de la Llave y Segura Zevallos (1818–1863), who was the governor of Veracruz from 1861 to 1862.

  5. Veracruz, city and port on the Gulf of Mexico, Veracruz estado (state), east-central Mexico. It is an important domestic tourist destination, particularly attractive to weekend visitors from Mexico City. Veracruz is noted for its colonial-era buildings, indigenous cultural influences, and regional cuisine.

  6. La Vera Cruz (“verdadera cruz”) es aquella en la que, según la tradición, fue crucificado Jesucristo. En el siglo IV el emperador Constantito envió desde Roma a Jerusalén a su madre, la emperatriz Helena de Constantinopla –santa Helena– a demoler el templo de Venus que se encontraba en el monte calvario, e hizo excavar allí hasta ...

  7. Para la historia del estado de Veracruz, véase Historia de Veracruz de Ignacio de la Llave. La población de Veracruz fue fundada bajo el nombre de Villa Rica de la Vera Cruz el 22 de abril de 1519 por el conquistador español Hernán Cortés. Se trató del primer ayuntamiento de la América continental.

  1. Otras búsquedas realizadas