Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2024 · Fiestas de Colombia en Julio. Nuestro país encierra una fabulosa gama de expresiones culturales en los diversos campos del hecho religioso, folclórico y popular. Fecha: del 01-07-2024 al 31-07-2024.

  2. Hace 4 días · ¡Son más de 150 festivales con más de 18 días festivos que esperan tu llegada durante todo el año a este país lleno de colores, vitalidad y un toque de locura! Desde semanas religiosas hasta carnavales repletos de música, risas y alegría, festivales de música, desfiles y raves, ¡Colombia sabe exactamente cómo pasar un buen rato!

  3. 17 de jun. de 2024 · Ferias y fiestas. Lunes, 17 Junio , 2024. ¡A disfrutar con nuestras fiestas! Prográmese con la agenda cultural de nuestras regiones. Ferias, festivales, fiestas populares y tradicionales se destacan en nuestro país en lo que resta del 2024, eventos en los que se exalta la riqueza cultural, las tradiciones e identidad propia de cada región.

  4. 11 de jun. de 2024 · Fiesta is the official vallenato station of RCN Radio Colombia. It is the radio that represents the most Colombian musical rhythm in the world with a happy and sentimental style.

  5. Hace 2 días · El primero de julio es festivo en Colombia porque se conmemora el Día de San Pedro en el Huila que en este caso se cambió la fecha para este 2024.. Durante estas fiestas, se llevan a cabo diversas actividades culturales y religiosas, como eventos folclóricos, baile, música y gastronomía. Sin embargo, en varios municipios de Cundinamarca también se tendrán distintas celebraciones.

  6. Hace 1 día · Por los 138 años de fundación del municipio de Calarcá, Quindío se lleva a cabo la Fiesta Nacional del Café. Reinado Nacional del Café en Calarcá, Quindío. Foto: Cortesía Fiesta Nacional ...

  7. 19 de jun. de 2024 · El Inti Raymi, conocido como la Fiesta del Sol, es una celebración ancestral de las comunidades indígenas de origen incaico, dedicada a Inti, el Dios del Sol. Este ritual se lleva a cabo cada 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, y se ha mantenido vivo en diversas regiones andinas, incluyendo Bogotá, donde la comunidad Kichwa celebra esta fecha con gran entusiasmo.

  1. Otras búsquedas realizadas