Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra cimarrón [1] (también asilvestrado o feral) es el término utilizado para referirse a cualquier animal doméstico que escapa de sus amos y se asilvestra. Los animales cimarrones pueden haber llegado de forma involuntaria o haber sido introducidos de forma deliberada por los humanos.

  2. 1. adj. Dicho de un animal doméstico: Que huye al campo y se hace montaraz. Sin.: salvaje, bravío, silvestre, agreste, rústico, matrero. 2. adj. Dicho de un animal: Salvaje, no domesticado. 3. adj. Dicho de una planta: Que es la variedad silvestre de una especie con variedad cultivada.

  3. 20 de oct. de 2022 · Si te causa curiosidad saber para qué sirve el cimarrón, te revelamos todas sus propiedades y cómo mejora ciertos aspectos de tu salud.

  4. 7 de ago. de 2010 · La historia del cimarronaje es la historia de rebeliones audaces y continuas, orientadas por el ansia de libertad. Los cautivos africanos que no se resignaron a su suerte huyeron a los montes tupidos o arcabucos, atraídos por la ilusión de una libertad permanente.

  5. Cimarrón. El adjetivo cimarrón se emplea para nombrar a un animal que no está domesticado y que, por lo tanto, vive en un estado salvaje. También se califica de esta forma al ejemplar doméstico que se escapa de su hogar y se instala en una zona agreste, volviéndose agresivo y antisocial.

  6. El cilantro cimarrón es una gran idea para huertas en casa, gracias a sus aportes en sabor, sus facilidades de cuidado y las propiedades que ofrece, en forma de infusiones, para lidiar con males menores de la vida diaria.

  7. El “cimarrón” es el nombre con el que se le conocía a los esclavos que huían en una actitud de enfrentamiento declarada, ubicándose generalmente en un palenque. Las autoridades de Cartagena, como representantes de la Corona, promulgaron una serie de medidas para castigar a los esclavos y esclavas que huían.

  1. Otras búsquedas realizadas