Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ósip Emílievich Mandelshtam (en ruso: О́сип Эми́льевич Мандельшта́м, nacido como Iósif, en ruso: Ио́сиф; Varsovia, Imperio ruso, 14 de enero de 1891 – Vladivostok, Unión Soviética, 27 de diciembre de 1938) fue un poeta ruso de origen judío-polaco, miembro de la corriente acmeísta.

  2. (Ósip Emílievich Mandelstam o Mandelshtam; Varsovia, 1891 - Vladivostok, 1938) Poeta soviético. Es uno de los representantes más característicos del acmeísmo, corriente que preconizó la claridad y la precisión frente al esoterismo hermético del simbolismo, y uno de los más grandes poetas soviéticos del siglo XX.

  3. Poeta y crítico literario ruso. Nació el 15 de enero de 1891en Varsovia ( Polonia ). Principal representante, con la poetisa Anna Ajmátova, del movimiento acmeísta. Esta tendencia se caracterizaba por apoyar, en contraste con el simbolismo, la precisión y la concisión en la poesía.

  4. Osip Emilyevich Mandelstam [1] ( Russian: Осип Эмильевич Мандельштам, IPA: [ˈosʲɪp ɨˈmʲilʲjɪvʲɪtɕ mənʲdʲɪlʲˈʂtam]; 14 January [ O.S. 2 January] 1891 – 27 December 1938) was a Russian and Soviet poet. He was one of the foremost members of the Acmeist school.

  5. Descrito por un crítico como las dieciséis líneas de una sentencia de muerte, es quizá el más importante poema político del siglo XX, escrito por uno de sus más grandes poetas y contra el que fue, bien podría afirmarse, el más cruel de sus tiranos. II. EPIGRAMA CONTRA STALIN. Vivimos sin sentir el país a nuestros pies,

  6. Ósip Mandelshtam. / Varsovia, Imperio Ruso, 1891 – Vladivostok, Unión Soviética, 1938. Fue uno de los más grandes poetas rusos del siglo XX y miembro prominente de la así llamada “Edad de Plata” de la literatura de su país.

  7. Presentamos el último poema que escribió el poeta ruso Ósip Mandelshtam en versión de Gustavo Osorio de Ita, además de una nota introductoria que arroja luz a este enigmático poema. Mandelshtam es uno de los poetas rusos más leídos en Hispanoamérica y el mundo.