Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quo Vadis (expresión latina bíblica para «¿A dónde vas?») es una película estadounidense de 1951 del género histórico, basada en la novela homónima de Henryk Sienkiewicz. Dirigida por Mervyn LeRoy, estuvo protagonizada por Robert Taylor, Deborah Kerr, Leo Genn y Peter Ustinov.

  2. Sinopsis, imágenes, tráiler de la película Quo Vadis y si quieres lee o añade el final, el SPOILER. Cuando regresa a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Lygia. Pero ella es cristiana y sus creencias.

  3. 10 de jul. de 2010 · El general Marco Vinicio regresa a Roma después de pasar los tres últimos años en el campo de batalla. En su vuelta a la capital del Imperio se enamora de la hija adoptiva de un general retirado.

  4. Quo Vadis: un clásico inmortal en 10 curiosidades. Entre todas las grandes producciones de la edad dorada del Hollywood clásico, Quo Vadis fue una de las más ambiciosas y épicas que pudo verse en la gran pantalla. Dirigida por Mervyn LeRoy, protagonizada por Robert Taylor, Deborah Kerr y Peter Ustinov y candidata a ocho premios Oscar ...

  5. Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios.

  6. Aida trabaja de traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo, su familia está entre las miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU. Como participa en las negociaciones, Aida tiene acceso a información importante.

  7. Quo Vadis (en latín, "¿A dónde vas?") es una película épica estadounidense de 1951 ambientada en la antigua Roma durante los últimos años del reinado del emperador Nerón, basada en la novela de 1896 del mismo título del autor polaco ganador del Premio Nobel Henryk Sienkiewicz.