Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Excursiones desde Glasgow imprescindibles por tu cuenta o con tours en español: Lago Ness, Highlands, Skye, Stirling, Edimburgo, destilerías... Hay un montón de excursiones desde Glasgow muy interesantes que puedes hacer, ya sea que tengas uno o varios días para explorar Escocia desde esta base.

  2. Circuitos por Escocia desde Glasgow. 37 paquetes vacacionales por Escocia desde Glasgow con 2,458 reseñas. Ver mapa. Cultural Familia +3. Sueño escocés por 8 días y 7 noches. 4.5 (217 traveler reviews) Destinos. Glasgow, Parque Nacional de Loch Lomond y Trossachs, +7 más. Franja de edad. hasta 99 años. Idioma. Solo: Inglés. Operador. CIE Tours.

  3. Ruta de 10 días por Escocia: Highlands, isla de Skye y Edimburgo. ¿Quieres recorrer Escocia pero no sabes por dónde empezar? Hoy te proponemos una ruta por Escocia en 10 días, en coche y por libre, que te llevará a explorar algunos de los rincones más mágicos del país.

  4. DÍA 1 RUTA POR LAS HIGHLANDS: EDIMBURGO/GLASGOW – FORT WILLIAM. De camino. Nuestra ruta por las Highlands comienza en Edimburgo o en Glasgow y entre estos dos núcleos de población y las Tierras Altas hay un montón de lugares donde podrías parar de camino.

  5. COMPRAR VUELOS BARATOS A GLASGOW. Si viajas a Escocia desde España, lo más probable es que aterrices en Edimburgo o en Glasgow (nosotros lo hicimos en la segunda), por lo que es muy importante que sepas muy bien cómo aprovechar el tiempo para poder ver todo lo que ofrece esta ciudad.

  6. Recorre Glasgow y disfruta de sus numerosas actividades al aire libre. Tras la elegante catedral medieval de Glasgow se esconde la increíble necrópolis victoriana, lugar de descanso final y majestuosamente peculiar de nobles lugareños. Desde aquí puedes disfrutar de increíbles vistas de la ciudad.

  7. Construida en el siglo XII, la catedral de Glasgow es la catedral más vetusta de Escocia y también el edificio más antiguo de la ciudad. De hecho, junto con Provand’s Land, es uno de los pocos edificios medievales que se conservan en la ciudad y le debe su nombre al santo patrón de Glasgow, San Kentigern (también conocido como San Mungo).