Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2017 · Actualizado: 16 octubre, 2017 (hace 7 años) La etapa de arreglo directo termina cuando el período inicial de su vigencia caduque, o 20 días después en caso de prórroga solicitada por las partes.

  2. Es un proceso especializado en temas de consumo, flexible y participativa de resolución de conflictos, en el que dos partes recurren voluntariamente, a solicitud de alguna de ellas, a una tercera persona imparcial, funcionario o contratista de la Red Nacional del Consumidor de Bienes y Servicios, para llegar a un acuerdo voluntario, amigable y ...

  3. ARREGLO DIRECTO. ARTÍCULO 432. DELEGADOS. 1.Siempre que se presente un conflicto colectivo que pueda dar por resultado la suspensión del trabajo, o que deba ser solucionado mediante el arbitramento obligatorio, el respectivo sindicato o los trabajadores nombrarán una delegación para que presente al (empleador), o a quien lo represente, el ...

  4. 5 de abr. de 2021 · Así las cosas, es recomendable optar por un arreglo directo, que básicamente estipula la posibilidad de que las partes lleguen a unos acuerdos sin intervención de terceros; para ello la parte afectada citará a la otra mediante correo certificado con el fin de solucionar las diferencias, dentro de los 30 días hábiles siguientes ...

  5. 21 de nov. de 2023 · Dentro del principio de arreglo directo, la normativa destaca la adopción de procedimientos que garanticen una pronta solución de diferencias, la corrección de desajustes que afecten al contratista, y la adopción de medidas para restablecer el equilibrio contractual, fomentando la resolución directa de conflictos durante todas ...

  6. Consiste en brindar un proceso especializado en lo relativo a consumo; de carácter flexible y participativo en la resolución de conflictos, cuando la organización deba presentarse ante sus consumidores, y en el cual como empresa podrás encontrar un espacio neutro, amigable de fácil acceso.

  7. CAPÍTULO II. Arreglo directo. [§ 3855] ART. 432.—. Delegados. 1. Siempre que se presente un conflicto colectivo que pueda dar por resultado la suspensión de trabajo, o que deba ser solucionado mediante el arbitramento obligatorio, el respectivo sindicato o los trabajadores nombrarán una delegación *(de tres (3) de entre ellos)* para que ...