Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como tantas construcciones en Lorica, la catedral es fruto de la mezcla de los aportes de varias culturas. Erigida en 1700, su reloj fue traído de Italia y donado por la colonia sirio libanesa en 1920 y las campanas se importaron de Portugal.

  2. Santa Cruz de Lorica o simplemente Lorica es un municipio del departamento de Córdoba, Colombia. Es conocida como Ciudad Antigua y Señorial, La capital del Bajo Sinú y La capital de Bocachico. Está ubicada en la porción septentrional del departamento de Córdoba y en la zona más baja del río Sinú, muy próxima al mar Caribe.

  3. Para el año 1900 destacaban en el perfil de Lorica, desde el río Sinú, la espadaña de su iglesia y el mercado público, que servía de puerto y que sucumbió al incendio de 1919. El nuevo mercado fue terminado en 1929 y hoy constituye uno de los valores patrimoniales inmuebles más apreciados de la ciudad.

  4. 8 de dic. de 2018 · Una investigación realizada en torno a la iglesia del municipio Santa Cruz de Lorica, conocida como la ciudad antigua y señorial y calificada como uno de los 17 pueblos patrimonio de Colombia, fue publicada en un libro europeo.

  5. 29 de dic. de 2018 · La construcción inicial de la Parroquia de Santa Cruz de Lorica parece ser anterior a 1800.Fue remodelada en 1896, siendo párroco el ilustre vicario Lacides Ceferino Bersal Rossi. Las campanas fueron importadas de Portugal (Lisboa) y las imágenes de bronce de la fachada son de origen francés.

  6. Lorica o Santa Cruz de Lorica, fundado en 1740, es un pueblo patrimonio que se encuentra ubicado en el departamento de Córdoba a 63 kilómetros de Montería y a 55 de Sincelejo. Cuenta con un enorme valor cultural, tanto por la influencia del río Sinú, como de los diferentes grupos que han habitado la región.

  7. Santa Cruz de Lorica es uno de los 18 pueblos de Colombia con este reconocimiento. A orillas del Sinú y la Ciénaga Grande, enamora a los turistas con su arquitectura, fiestas y...