Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2022 · En la microcuenca del río Naolinco, en el estado de Veracruz, un grupo científico busca restaurar los bosques de niebla. Una propuesta en la que también se han comprometido dos de los pueblos más grandes de la zona, Naolinco y Miahuatlán.

  2. 24 de mar. de 2021 · El Bosque de Niebla en Veracruz guarda numerosos secretos y es hogar de un sinfín de animales y plantas. Si te gusta conocer más de cerca la naturaleza de México, al menos una vez en la vida debes visitar este destino que te robará el aliento.

  3. pronaturaveracruz.org › manglares_bosque_niebla › ef_bosque_nieblaPRONATURA VERACRUZ AC

    El bosque de niebla (también llamado bosque de neblina o bosque mesófilo de montaña) es un ecosistema de gran valor por su biodiversidad y papel hidrológico. Resulta de la confluencia de las zonas biogeográficas Neártica y Neotropical.

  4. La mayor parte del año está inmerso en neblina o nubes bajas, con lluvias abundantes y vientos húmedos en las laderas con influencia del mar (barlovento). La temperatura media anual oscila entre los 12° y los 23°C, aunque en invierno las temperaturas pueden caer por debajo de los 0°C.

  5. Con el fin de concientizar a la población sobre la importancia del cuidado y conservación del Santuario del Bosque de Niebla ubicado en Xalapa, el Instituto de Ecología (Inecol) comparte sus estudios más recientes, los cuales indican que en esta área natural viven 199 especies de aves residentes, 671 de hongos, 124 de mariposas, 20 de ...

  6. Es un lugar mágico, formado por árboles siempre verdes cubiertos de líquenes, musgos, bromelias y orquídeas con flores de brillantes colores, así como por decenas de hermosos y gigantescos helechos arborescentes, envueltos en una neblina casi permanente que despierta fascinación y respeto.

  7. Conservamos 260 has. de bosque de niebla, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad y uno de los más amenazados en el mundo.