Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2021 · La EPIDERMIS constituye la parte externa de la piel, y su función es protegernos contra toxinas, bacterias y pérdida de líquidos. Además, junto con otras capas de la piel, también protege los órganos internos, los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos ante cualquier posible traumatismo.

  2. La hipodermis (también llamada capa subcutánea o fascia superficial) es una capa directamente debajo de la dermis y sirve para conectar la piel con la fascia subyacente (tejido fibroso) de los huesos y músculos.

  3. Está compuesto de tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis, las cuales contienen diversas subcapas. Debido a las variaciones que existen entre persona y persona, el área total de la piel puede variar según la estatura y peso.

  4. Existen varias capas de la epidermis, entre las que encontramos, de profundo a superficial: el estrato basal, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lúcido y estrato córneo. El número de capas y el grosor de la capa de la epidermis depende de la ubicación en el cuerpo.

  5. 5 de dic. de 2023 · La epidermis es la capa más superficial de la piel y tiene funciones principalmente de protección ante la presencia de agentes mecánicos, químicos o a la luz ultravioleta. El grosor de esta capa en humanos depende de la zona estudiada, variando entre 0,1 mm, en las zonas más delicadas, hasta 1,5 mm, en las regiones gruesas.

  6. Esta se divide en 3 capas generales: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo, también conocido como hipodermis. 1. Epidermis: la capa más externa de la piel. La epidermis es el epitelio plano poliestratificado (con más de una capa de células) que cubre la totalidad de la superficie corporal.

  7. Escriba la función de cada una de las siguientes estructuras: tejido adiposo de la piel, folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Escriba los nombres de las 5 terminaciones nerviosas con sus funciones.