Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2022 · Formulada así o con variantes, como "Cambiarlo todo para que nada cambie", la sentencia es la más famosa de 'El gatopardo' y sintetiza por qué la novela de Tomasi di Lampedusa es un...

  2. El «gatopardismo» o lo «lampedusiano» es, en ciencias políticas, el «cambiar todo para que nada cambie», paradoja expuesta por Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957). La cita original expresa la siguiente contradicción aparente:

  3. 7 de dic. de 2022 · A la intemperie. La actualidad de 'El gatopardo': cambiarlo todo para que nada cambie. La "nueva política" española, que llegó para acabar con la memoria de la Transición, demuestra...

  4. 18 de feb. de 2019 · Cuando Giuseppe Tomasi di Lampedusa escribió El Gatopardo estableció uno de los pilares de la doctrina política actual: “Cambiar todo para que no cambie nada”. Esta es la síntesis...

  5. 13 de jul. de 2018 · «El Gatopardo», cuando todo cambia para seguir igual. «El Gatopardo» de Lampedusa es no sólo una prodigiosa novela histórica sino además una reflexión sobre el efecto devastador del...

  6. 23 de nov. de 2016 · Se trata de una frase dicha originariamente por uno de los personajes de la novela ambientada en Sicilia <<El gatopardo>>, escrita por el italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) y en la que uno de los personajes dice que es necesario que todo cambie para que todo siga igual, en referencia a los cambios políticos que tienen ...

  7. Una cita textual. Es del dictador español Francisco Franco, en su mensaje anual de diciembre de 1969: “Todo está atado y bien atado”. Y una cita literaria. Es de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, de su...