Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo Rojas Pinilla estuvo en el poder desde el 13 de junio de 1953, hasta que luego de 10 días de Paro Nacional, liderado por los partidos liberal y conservador, tuvo que renunciar, el 10 de mayo de 1957.

  2. Fue entonces cuando una coalición de conservadores, liberales, empresarios e Iglesia indujeron el golpe militar del general Gustavo Rojas Pinilla. En ese momento la guerra no era solo bipartidista, pues el Partido Comunista mantenía a las autodefensas armadas.

  3. 28 de jun. de 2021 · El sábado 13 de junio de 1953 está inscrito en la memoria del pueblo colombiano como “el único día con tres presidentes” en los célebres anales de la historia nacional: Roberto Urdaneta Arbeláez, el doctor Laureano Gómez Castro y Gustavo Rojas Pinilla.

  4. La condición de presidente de Rojas fue legitimada cinco días después, el 18 de junio, por la Asamblea Nacional Constituyente, que, lejos de dejar de reunirse por el golpe, se convirtió prontamente en la corporación legislativa del gobierno de Rojas.

  5. 23 de jul. de 2010 · Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder con un cheque en blanco. Lo hizo en un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas. Su misión era acabar con...

  6. El gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla terminó el 10 de mayo de 1957, cuando se vio obligado a entregar el poder a una Junta Militar compuesta por los mayores generales Gabriel París y Deogracias Fonseca, el contraalmirante Rubén Piedrahita y los brigadieres generales Rafael Navas Pardo y Luis E. Ordóñez.

  7. Gustavo Rojas Pinilla fue un militar, ingeniero civil y político que ocupó la presidencia tras el golpe militar que dio al presidente Laureano Gómez el 13 de junio de 1953. Su gobierno se prolongó hasta el 10 de mayo de 1957.

  1. Otras búsquedas realizadas