Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Reino de Wurtemberg, Imperio alemán; 2 de julio de 1877-Montagnola, cantón del Tesino, Suiza; 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, nacionalizado suizo en 1924, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1946.

  2. Hermann Hesse era el hijo primogénito de Johannes Hesse, un misionero báltico, y de Marie Gundert, quien nació en la India y era hija de otro misionero. La influencia religiosa en su familia fue significativa.

  3. Frau Eva: Madre de Demian. Madre putativa, amada ideal y diosa para Sinclair. Su relación con ella es simbólica, platónica, consoladora, formadora y estimulante. Eva da lecciones de amor al protagonista mediante fábulas. Knauer: Es un compañero de clases de Émile, el cual entra en el relato durante el 6º capítulo "La Lucha de Jacob".

  4. Hermann Hesse Vástago de una familia de misioneros pietistas, fue destinado al estudio de la teología y enviado en 1891 al seminario de Maulbronn. De allí se fugó en 1894 e hizo el aprendizaje de relojero en Calw.

  5. Hermann Hesse fue un escritor y poeta alemán, aunque posteriormente decidió nacionalizarse como suizo. Hesse es uno de los grandes representantes de la literatura europea durante la primera mitad del siglo XX. Nacido en Alemania, viajó a la India en diversas ocasiones, donde su padre era misionero.

  6. 13 de sept. de 2018 · La amistad de ambos chavales se traba a partir de una reinterpretación que Demian hace de la historia bíblica de Caín. Para Demian, el signo de Caín recae sobre todas aquellas personas que no se resisten a ser asimiladas por la masa, que quieren sobresalir. Caín no era malo, sino superior, diferente.

  7. 1 de mar. de 2022 · Hermann Hesse (1877-1962), novelista y poeta alemán, nacionalizado suizo. Premio Nobel de Literatura en 1946, es una figura de culto en el mundo occidental por su celebración del misticismo oriental y la búsqueda del propio yo, muy influenciado por el psicoanálisis junguiano.