Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hiperpigmentación es una afección inofensiva de la piel de la que las personas pueden deshacerse por medio de diferentes técnicas, como tratamientos cosméticos, cremas y remedios caseros.

  2. La hiperpigmentación de la piel es el resultado del aumento de la producción de melanina, sustancia responsable de dar color en la piel y que al acumularse, lleva al desarrollo de manchas oscuras. Conozca otras causas de manchas oscuras en la piel. Cómo se realiza el tratamiento.

  3. 2 de may. de 2020 · La hiperpigmentación es básicamente cuando el color de la piel se vuelve más oscuro y desigual en ciertas áreas. Normalmente se forman parches o manchas alrededor de la cara, los brazos, el escote, las manos y otras zonas que suelen estar expuestas al sol.

  4. La hiperpigmentación aparece cuando en la piel se produce un exceso de melanina, que es la que da lugar a las manchas en la piel. Puede tener diversos orígenes, tanto endógenos (genético, hormonal, senil, postinflamatorio, metabólico, vascular, etc.) como exógenos (exposición a los rayos UV, a la contaminación u otras agresiones ...

  5. La hiperpigmentación tiene múltiples causas y puede ser focal o difusa. La mayoría de los casos se deben a un aumento en la producción y los depósitos de melanina. (Véase también Generalidades sobre los trastornos de la pigmentación).

  6. La hiperpigmentación es el oscurecimiento de la piel, con frecuencia causado por una cantidad anormalmente alta del pigmento cutáneo melanina. Al exponerse a la luz solar, las células cutáneas especializadas denominadas melanocitos (véase Introducción a la pigmentación cutánea ) producen gran cantidad del pigmento melanina, lo que ...

  7. La hiperpigmentación es el oscurecimiento de la piel, con frecuencia causado por una cantidad anormalmente alta del pigmento cutáneo melanina.