Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Incorpora la teoría crítica, se esfuerza por cambiar las formas de trabajar, hace mucho énfasis en la formación del profesorado, está muy comprometida con las transformaciones de las organizaciones y la práctica educativa. Sus principales representantes son Carr y Kemmis (1988).

  2. Metodología de investigación (CARR, KEMMIS, McTAGGART) Para el Proyecto Roma, la metodología de investigación más adecuada para dar respuesta a la pretensión de transformar la escuela y la sociedad, es la Investigación-Acción (IA).

  3. La Investigación-Acción en las escuelas analiza las acciones humanas y las situaciones sociales experimentadas por los profesores como: inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes); que requieren una respuesta práctica (prescriptivas).

  4. Las propuestas que han proliferado para catalogar las distintas modalidades de la investigación – acción se basan en diversos criterios; principios ideológicos (Carr y Kemmis, 1988), objetos científicos y niveles de participación (Desroche, 1981).

  5. Kemmis y McTaggart elaboran un modelo de planificación centrado en el desarrollo curricular a través de la investigación-acción.

  6. Investigación acción - Kemmis y McTaggart. Beneficios de la Investigación acción. Para Kemmis y McTaggart (1988), los principales beneficios de la investigación acción son la mejora de la...

  7. Cómo planificar la investigación-acción. Stephen Kemmis, Robin McTaggart. Laertes, 1988 - Action research in education - 199 pages.