Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2015 · El aprendizaje autodirigido o participativo es aquel en el cual el estudiante que aprende participa de una manera consciente y activa para establecer qué va a aprender, a través de qué actividades, cómo y cuándo, ayudándose de qué y cómo evaluará su trabajo y los resultados obtenidos.

  2. A continuación, se presentan 10 estrategias efectivas para motivar a los jóvenes a estudiar y valorar la educación: Crear un ambiente de aprendizaje positivo: Es importante que el entorno educativo sea acogedor, estimulante y seguro, para que los estudiantes se sientan motivados a participar y aprender.

  3. En resumen, el alumno autodirigido es un alumno que se da cuenta de que la responsabilidad del aprendizaje recae en él o ella. Él (o ella) no espera a que el maestro controle el proceso de aprendizaje revelando todo lo que necesita saber.

  4. 25 de may. de 2021 · El compromiso escolar se entiende a través de varias dimensiones que son las que explican que el alumnado permanezca con éxito en la escuela: la afectiva, la conductual, la cognitiva y la...

  5. Basados en los anteriores criterios definimos la promoción de los estudiantes de la siguiente manera: El grado de preescolar se evalúa y promueve de conformidad con el artículo 10 del Decreto 2247 de 1997 sobre educación preescolar, es decir que no se reprueba.

  6. Cómo y porqué acercarse a cada estudiante. El crecimiento en la autonomía, la participación activa en la construcción del conocimiento a lo largo de la vida escolar, el desarrollo emocional de cada estudiante y la formación de individuos que consideren la relevancia ética y política de sus acciones, son elementos fundamentales de la ...

  7. Es evidente que el estudiante debe comprender, entender y manejar unos contenidos que le permitan asimilar los aprendizajes de forma significativa.